

El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, acompañado por el teniente de alcalde de Educación, Enrique Iglesias, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo, FP y Universidad en Cádiz, José Ángel Aparicio, ha inaugurado esta tarde en el Auditorio Municipal San Miguel el Curso Académico 2025/26, en un acto que ha contado con la presencia de representantes de toda la comunidad educativa de la ciudad, así como de distintos concejales del equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal.


El evento, que concluyó con una conferencia magistral de Don Ramón Barra, sirvió además para presentar la Oferta Educativa Municipal de este curso, que incluye más de 99 actividades.
Último año con el formato actual: hacia un nuevo modelo
El alcalde anunció que este curso será el último con la actual configuración de la Oferta Educativa Municipal, adelantando que el próximo año se estrenará un nuevo modelo más innovador. Beardo subrayó que esta programación es uno de los proyectos más participativos del Ayuntamiento, ya que se organiza desde el área de Educación con la colaboración de concejalías como Cultura, Juventud, Turismo o Patrimonio Histórico, entre otras, además de contar con numerosas entidades, empresas y colectivos locales. El resultado es una oferta que refleja la simbiosis entre sociedad y escuela, consolidando a El Puerto como una ciudad educadora.
Novedad: Consejo de la Infancia
Una de las grandes novedades de este año será la constitución del Consejo de la Infancia, impulsado por el área de Bienestar Social. Estará integrado por un representante de sexto curso de cada colegio público y concertado, con el objetivo de actuar como puente entre niños, colegios y Gobierno municipal, favoreciendo la participación infantil en la vida pública.
La Oferta Educativa Municipal 2025/26 abarca un abanico muy diverso y está dirigida a todos los niveles, desde Infantil hasta Educación Permanente de Adultos y Educación Especial, así como a las AMPA y al profesorado.
Se incluyen propuestas para conocer de cerca la ciudad y sus servicios, como la visita al Ayuntamiento, al Aula del Agua de Apemsa, a las Bibliotecas Municipales o a la Oficina de Turismo. También se desarrollarán programas de concienciación medioambiental en torno al Día Mundial de los Humedales, el Día Mundial del Medio Ambiente o la repoblación de espacios degradados. La cultura y la música tendrán un papel destacado con actividades como Conociendo el Conservatorio o Mi música, tu música: sonando la infancia, mientras que el deporte será protagonista con talleres de tenis de mesa, ajedrez, rugby, kárate o natación. La programación se completa con talleres de educación vial, orientación laboral, salud y propuestas relacionadas con valores cívicos.
El plazo de inscripción permanece abierto hasta el 25 de septiembre y puede formalizarse a través de la web municipal en el enlace habilitado para los centros educativos. https://www.elpuertodesantamaria.es/areas-municipales/educacion/oem-2025-2026/acceso-centros-/acceso-centros-oferta-educativa-municipal
PIRCE: inversión histórica en infraestructuras educativas
El alcalde destacó asimismo el compromiso del Gobierno local con la mejora de todas las infraestructuras educativas a través del Plan Integral de Reformas de Centros Educativos (PIRCE). En la actualidad ya se han ejecutado actuaciones en ocho centros y mañana comenzarán los trabajos en otros nueve, en paralelo al inicio de la segunda fase que incluirá seis centros adicionales.
Este curso se destina una importante inversión municipal que supera los 300.000 euros. Cifra a la que se sumará como el curso pasado el apoyo de la Diputación, para atender tanto a centros públicos como concertados.
Feria del Libro en noviembre
La programación educativa también contempla grandes citas culturales, entre las que destaca la celebración de la Feria del Libro el próximo mes de noviembre, que reforzará la promoción de la lectura y el contacto directo de los estudiantes con autores y editoriales.
Reconocimiento a los docentes jubilados
Durante el acto se rindió un homenaje especial a 28 profesores que se han jubilado recientemente, agradeciéndoles su dedicación y entrega durante toda una vida vinculada a la docencia. Beardo recordó que “todos recordamos a aquel profesor que se convirtió en un referente en nuestra vida. Los logros personales y profesionales de vuestros estudiantes estarán siempre íntimamente ligados a los valores y enseñanzas que recibieron”.
Educación como motor de ciudad
El alcalde incidió en que la educación es la base y la garantía de una sociedad justa, cohesionada y próspera, y reafirmó el compromiso municipal de seguir mejorando los servicios de su competencia e instar al resto de instituciones a reconocer el valor del docente como figura fundamental e insustituible en la construcción de una sociedad mejor.
El concejal de Educación, Enrique Iglesias, añadió que la programación no es un complemento, sino un pilar fundamental en la formación del alumnado de la ciudad, ya que permite explorar lo aprendido en el aula en conexión con su entorno y su realidad. Subrayó además que estas propuestas aportan dinamismo a la vida escolar y abren caminos hacia una educación completa, inclusiva y motivadora.
El edil concluyó destacando que se inicia un curso escolar apasionante, con nuevos retos, en el que todos construimos ciudad y sociedad futura, y en el que la unión de toda la comunidad educativa será siempre la clave del éxito para seguir avanzando.













