La Junta tumba el camping de lujo en el pinar de Gargollo

El Puerto31/07/2025RedacciónRedacción
Pinar-de-Gargollo-7-25-1
El camping en Gargollo, incompatible con el PGOU y el POTBC.

La Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha emitido un informe desfavorable al proyecto de instalación de un campamento turístico de lujo promovido por la empresa Giralda Campamento S.L. en el pinar de Gargollo, junto a la carretera de Fuentebravía, en El Puerto de Santa María. El dictamen, firmado por la delegada María del Carmen Sánchez Barrera, considera que la actuación vulnera de forma manifiesta la normativa urbanística y medioambiental vigente, y coincide con las alegaciones presentadas hace un año por Ecologistas en Acción.

El informe técnico detalla que la finca se encuentra en una zona clasificada como “Zona de Especial Reserva para la localización de actividades” (ZERPLA 2 Cantarranas), tal y como establece el Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía de Cádiz (POTBC), que prevalece sobre el actual PGOU. La propuesta, que contemplaba la implantación de un glamping de 4 estrellas con 229 unidades de alojamiento y capacidad para más de mil personas, contradice las directrices del POTBC y choca además con múltiples limitaciones urbanísticas.

Entre los motivos esgrimidos para rechazar el proyecto se encuentra el hecho de que el suelo está catalogado como No Urbanizable de Especial Protección por el planeamiento vigente, y que la normativa impide expresamente en dicha área la implantación de usos turísticos, deportivos o recreativos. El informe también advierte del riesgo de contaminación del acuífero y de la inducción a un nuevo asentamiento poblacional no previsto. A ello se suma la falta de justificación del impacto paisajístico en un entorno de gran valor ecológico.

Ecologistas en Acción presentó 48 alegaciones contra este proyecto, alertando de que bajo la apariencia de un “ecoresort” se escondía una operación de urbanización encubierta en una masa forestal protegida. La organización recordó entonces que el pinar de Gargollo constituye un ecosistema singular, incluido en la Directiva Hábitats como “hábitat de interés comunitario prioritario” y refugio de especies sensibles como el camaleón común. En su comunicado, el colectivo ecologista ha celebrado que “tras meses de advertencias, se haya confirmado oficialmente la inviabilidad legal del proyecto”.

Pese a los informes en contra, el Ayuntamiento de El Puerto tramitó el expediente durante más de un año, autorizando su admisión a trámite con informes favorables desde el área de Urbanismo. Incluso, según denuncian los ecologistas, el alcalde Germán Beardo y la concejal de Urbanismo, Danuxia Enciso, llegaron a reunirse el pasado mes de octubre con representantes de la empresa promotora para trasladarles su apoyo institucional.

La mercantil Giralda Campamento S.L. llegó a solicitar que su actividad fuese declarada de interés público y social, extremo que no llegó a formalizarse pero que generó una fuerte polémica entre colectivos sociales y grupos políticos de la oposición.

El informe de la Junta tiene carácter preceptivo y vinculante, lo que obligará al Ayuntamiento a denegar formalmente la actuación en el próximo Pleno municipal previsto para el mes de septiembre. Ecologistas en Acción considera que este desenlace es una “victoria legal y social en defensa del patrimonio natural del municipio”, y exige al equipo de Gobierno “que se respete de una vez por todas el suelo protegido y que no se malgasten recursos públicos en iniciativas inviables desde su origen”.

Te puede interesar
Lo más visto