



Cuando se cumplen 6 años de la llegada de Germán Beardo a la alcaldía, y con motivo del acto que se celebrará esta tarde bajo el epígrafe ‘El Puerto Avanza, 2 años de mandato’, el PSOE de El Puerto ha hecho balance de la gestión municipal lamentando que “aunque lo diga hasta la saciedad, El Puerto no avanza. Es más, estamos ante uno de los peores gobiernos de nuestra historia dedicado a la publicidad y al autobombo, pero sin inversiones ni mejoras para la ciudad”.
La concejal socialista y portavoz suplente, M.ª Eugenia Lara, considera que “la situación por la que pasa El Puerto es grave, ya que ni siquiera han sido capaces de mantener los servicios públicos con una mínima calidad”, tal es así, añade la edil “que ahora hablan de 2 años cuando llevan 6, lo que denota que ni ellos quieren hablar de su propia herencia”.
En este sentido, desde el PSOE señalan que “con una amplia mayoría absoluta como la que tienen no es de recibo que estemos en el mes de julio y no estén los presupuestos de 2025, cuando podrían aprobarlos en cualquier momento”, y añaden que “en estos 6 años, tampoco han sido capaces de sacar adelante los grandes contratos, exceptuando el de la limpieza”, y recuerdan que aún están por salir autobuses, limpieza de centros escolares y edificios municipales, pistas deportivas, reciclaje, etcétera.
Para los socialistas, el estado en el que se encuentran los barrios es especialmente lamentable, y recuerdan que “tal es el abandono, la suciedad y el desinterés que tienen con los barrios, que son los propios vecinos los que están saliendo adecentar sus plazas y calles. Un asunto que debería avergonzarles, pero no es así”, ha indicado M.ª Eugenia Lara, quien también ha hecho referencia a las fiestas, que eran la bandera del PP, asegurando que “se nota que han decaído y no lucen como al principio”.
Los socialistas también han hecho referencia a la eliminación de la participación ciudadana, donde las asociaciones vecinales y los colectivos ya no tienen voz, especialmente con la supresión de los consejos, como los de distrito, el Consejo General de Participación Ciudadana o el Consejo de Igualdad que ya no se convocan.
En materia de Bienestar Social, la concejala indica que “se han deteriorado enormemente los servicios que se prestan, en concreto Dependencia, sin personal suficiente o el Centro de Información a la Mujer, que se encuentra sin psicóloga para atender a las usuarias”. Y ha recordado que en estos años han cerrado la Guardería Municipal y las actividades para mayores de Purullena, “en un claro recorte de los servicios públicos”.
Lara también ha hecho referencia a la gestión en Educación, subrayando que “la Oferta Educativa ha quedado reducida a la mínima expresión, además de la supresión de la Muestra de Teatro Escolar que se celebraba anualmente en el teatro municipal”.
En cuanto a Cultura existen grandes deficiencias como la desaparición del Concurso de Pintura Rápida o la captación de las ayudas de la Junta y el Estado para la programación teatral, que se han perdido por no haber sido capaces de programar los suficiente para optar a las mismas. “Una evidente pésima gestión que hace que tengamos que lamentarnos, al igual que con la programación infantil del teatro que durante algunas temporadas despareció”.
Mª. Eugenia Lara ha manifestado que “estos son tan solo algunos ejemplos de la pésima gestión de un gobierno incapaz de tener altura de miras para llevar adelante nuestra ciudad”, y añade que “también podríamos hablar de la pérdida de subvenciones como la del 2º puente, la segunda fase del Hospitalito o las de autobuses; de la eterna obra del tanque de tormentas, que tanto está perjudicando a los vecinos de Bajamar; del concejal imputado y el mejor pagado Jesús Garay; del caso de las atracciones de Valdelagrana de 2020; de los sueldazos que se han puesto algunos privilegiados; de la deriva de las empresas municipales; o de los 15 cargos de confianza más los asesores externos que también cobran del Ayuntamiento, entre otros tantos asuntos, que son un lastre para que nuestra ciudad avance de verdad y un despilfarro del dinero público”.













