



Cuatro playas clave de la Bahía - Valdelagrana, La Cachucha, Rompidillo y Sancti Petri - estrenarán este verano un sistema pionero de vigilancia ambiental con sensores en el mar.
La Comisión de Playas de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz ha celebrado este lunes una reunión de trabajo presidida por Millán Alegre, y por María del Carmen Roa, vicepresidenta de la Mancomunidad y presidenta de la Comisión de Playas, para presentar el nuevo proyecto de vigilancia ambiental: la Red Inteligente para la Monitorización en Tiempo Real de Aguas de Baño, que será desplegada este verano en varias playas del litoral de la Bahía de Cádiz.
Este innovador sistema permitirá controlar de forma continua los parámetros físico-químicos y microbiológicos, en especial los niveles de E-coli y Enterococos, dos de los principales indicadores de calidad del agua de baño establecidos por la normativa nacional y europea.
La actuación, que representa un salto cualitativo en el seguimiento ambiental de nuestras playas, está financiada por la Excma. Diputación Provincial de Cádiz, con una inversión total de 217.254,24 euros, y será ejecutada por la UTE Tecysa – WD Tech Sensors, adjudicataria del proyecto.
La selección técnica de las playas se ha basado en un riguroso estudio comparativo elaborado por SEActive Innovation, que ha analizado criterios como el riesgo microbiológico, la afluencia turística, la viabilidad técnica y la relevancia ambiental. A partir de ese análisis se prioriza una implantación inicial en cuatro localizaciones estratégicas de alta representatividad geográfica y operativa: Valdelagrana (El Puerto de Santa María), La Cachucha (Puerto Real), Chorrillo-Rompidillo (Rota) y Sancti Petri (Chiclana de la Frontera).
Durante la reunión, el presidente Millán Alegre ha destacado “la importancia de este proyecto como modelo de gobernanza ambiental inteligente, que refuerza la seguridad sanitaria, impulsa el turismo sostenible y posiciona a la Bahía de Cádiz a la vanguardia de la innovación tecnológica aplicada a la gestión del litoral”.
La red de balizas marinas sanitarias que comenzará a instalarse este verano, permitirá una respuesta más ágil y preventiva ante posibles episodios de contaminación, beneficiando directamente tanto a la población residente como a los visitantes que eligen nuestras playas cada temporada.
Con esta actuación, la Mancomunidad reafirma su compromiso con la salud pública, el medio ambiente y la calidad turística del litoral de la Bahía de Cádiz.













