Unión Portuense pide reabrir el centro Salvatierra por las tardes

Política19/05/2025RedacciónRedacción
69
Centro de Salud Salvatierra.

Unión Portuense ha exigido este lunes la reapertura en horario de tarde del centro de salud Ángel Salvatierra, cuya clausura vespertina consideran “inaceptable” y “contraria a las necesidades sanitarias reales” de la ciudad, especialmente en los meses en los que la población aumenta de forma considerable por la llegada de visitantes y turistas.

La formación local, que llevará el asunto al próximo Pleno ordinario de junio, defenderá una moción en la que reclama a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía que rectifique esta decisión “de inmediato” y refuerce los recursos de la atención primaria en la localidad.

“El derecho a una atención sanitaria eficaz, accesible y universal es irrenunciable, y más aún cuando hablamos de un municipio como El Puerto, que en verano multiplica su población”, ha señalado el portavoz de Unión Portuense, Javier Botella.

Desde el grupo municipal califican de "incomprensible" que se cierre un centro de salud en horario de tarde “cuando la presión asistencial se dispara”, una medida que, denuncian, sobrecarga al resto de centros como Federico Rubio, Pinillo Chico o Puerto Sur, “cuyos profesionales se ven desbordados”.

Además, Unión Portuense recuerda que el centro Ángel Salvatierra cuenta con un servicio de urgencias actualmente en desuso, lo que supone —según la formación— “un desperdicio inaceptable de recursos públicos ya disponibles”.

“Lo que hay que hacer no es cerrar, sino ampliar horarios, reforzar plantillas y optimizar infraestructuras. Los portuenses y quienes nos visitan merecen una sanidad pública a la altura de esta ciudad”, ha añadido Botella.
Una moción para reforzar la sanidad pública local

La propuesta que elevarán al Pleno solicita dos medidas clave:

Reapertura inmediata del centro Ángel Salvatierra por las tardes.
Refuerzo urgente de la atención primaria en El Puerto durante los meses de mayor afluencia poblacional, con más personal sanitario, reapertura de servicios y ampliación de horarios.

Para Unión Portuense, se trata de una cuestión de voluntad política y sentido común:

“No se puede hablar de turismo de calidad y de ciudad referente si no somos capaces de garantizar algo tan básico como la salud”, ha concluido Botella.

Te puede interesar
Lo más visto