



La obra estará terminada a finales de año y anuncia una ampliación de crédito para resolver incidencias
El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, acompañado por la teniente de alcalde de Infraestructuras, Marta Rodríguez, visita las obras del Tanque de Tormentas, se reúne con los vecinos de la zona y visita algunas viviendas.


Germán Beardo, junto al gerente de Apemsa, Juan Ángel Poyatos, y responsables de la empresa constructora Gyocivil, explica in situ los detalles del modificado del proyecto, que asegura la correcta finalización técnica de los trabajos ante las dificultades encontradas en su ejecución.
También informa que la fecha prevista para concluir la obra es a finales de este año y que, durante el verano, las obras se detendrán en su fase de construcción para minimizar las molestias a los vecinos. No obstante, se continuarán realizando trabajos de electricidad y otras labores complementarias que no generen grandes inconvenientes.
Esta modificación se aprueba en el Consejo de Administración de Apemsa, que también ratifica una actualización de precios para garantizar la viabilidad del proyecto y cumplir con los compromisos adquiridos con los vecinos. Además, se aprueba una ampliación de la inversión para pintar todas las fachadas y garantizar la calidad de los acabados en las obras de reurbanización de la Avenida de Bajamar.
Asimismo, el alcalde y Apemsa se comprometen a que la supervisión de los daños en las viviendas comience en los próximos días.
En el encuentro, Germán Beardo agradece tanto a los vecinos como a la directiva de la Asociación de Vecinos San Marcos por su paciencia y les transmite su comprensión por el malestar que las obras les causan.
Sin embargo, les recuerda que se trata de una infraestructura imprescindible para evitar inundaciones en El Puerto, una obra que debería haberse realizado hace décadas.
Respecto a la reurbanización de la Avenida de Bajamar, el alcalde y la concejal recuerdan que los trabajos incluyen el asfaltado completo, la renovación del acerado, la instalación de mobiliario urbano y alumbrado público, así como la reposición del arbolado con especies adecuadas para evitar que sus raíces levanten el pavimento. Estas mejoras optimizan el trazado de la vía, con un estilo moderno y alineado con el Paseo Fluvial, dándole continuidad.
La previsión es que Bajamar esté lista antes del verano, mientras que los trabajos en Aurora comienzan en septiembre.
Sobre el Tanque de Tormentas
El tanque anticontaminación y la nueva estación de bombeo (EBAR) Aurora no solo evitan inundaciones, sino que también retienen el agua de lluvia e impiden que la suciedad arrastrada desde las calles llegue al río Guadalete. Además, mejoran la evacuación del agua en los alrededores de la Glorieta Miguel del Pozo, donde confluyen las aguas de Ronda de las Dunas y la Avenida de la Libertad, evitando futuras inundaciones.
Este enorme depósito enterrado, con capacidad para almacenar hasta 10.000 m3 de agua de lluvia (equivalente a cuatro piscinas olímpicas), soluciona definitivamente un problema que la ciudad arrastra desde hace treinta años. Con ello, se mejora la red de saneamiento, se garantiza un mayor control de las aguas pluviales y se evitan tanto inundaciones como vertidos al río, ya que las aguas residuales y las primeras aguas de lluvia con carga contaminante son impulsadas hacia la depuradora.















