



El alcalde Germán Beardo ha realizado este jueves, junto a su equipo de Gobierno, un balance de gestión a mitad de legislatura. La presentación, celebrada en El Hospitalito, reunió a ediles del Grupo Municipal Popular, representantes sociales y empresariales, vecinos interesados y destacadas figuras del Partido Popular, entre ellas la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez.
En un acto con fuerte carga política y proyección de futuro, el regidor popular destacó el cierre definitivo del Plan de Ajuste impuesto en 2012, tras la cancelación anticipada de la deuda y la supervisión que mantenía Hacienda. Según Beardo, esta medida “supone un hito sin precedentes” y abre la puerta a nuevas inversiones municipales.
Durante su intervención, el alcalde no obvió las dificultades encontradas al inicio de su mandato, al asumir un Ayuntamiento, dijo, con servicios obsoletos, contratos caducados y estructuras administrativas inoperativas tras años de parálisis. “Nos encontramos una ciudad sin planificación, con áreas funcionando a base de prórrogas, parches e improvisaciones”, subrayó.
Beardo reconoció que se podría haber acelerado la renovación de los contratos de servicios públicos, pero advirtió que forzar ese proceso habría conllevado ajustes y despidos difíciles de asumir. Por ello, defendió la vía elegida: avanzar con estabilidad y planificación, garantizando la continuidad laboral y mejorando progresivamente los contratos clave. “Hemos preferido hacerlo bien antes que hacerlo rápido, sin poner en riesgo el empleo ni caer en errores de precipitación”.
En ese sentido, reafirmó el compromiso de su equipo de Gobierno de cerrar durante lo que queda de legislatura los principales contratos pendientes en distintas áreas municipales, bajo un modelo moderno, profesional y eficaz.
El alcalde también reivindicó la condición de ‘Gran Ciudad’ como palanca de transformación administrativa. “Fue una revolución. Estamos diseñando un nuevo Ayuntamiento, inspirado en modelos de eficiencia como el de Jerez”, afirmó.
Durante el balance, desgranó los avances en movilidad —con el contrato de la pasarela sobre el río Guadalete ya firmado y la redacción del nuevo puente en marcha—, la renovación integral del servicio de limpieza con FCC, el crecimiento turístico, el impulso económico mediante inversiones estratégicas, y la reactivación de la política de vivienda a través de Suvipuerto.
Beardo defendió la hoja de ruta de su Gobierno como “planificada y profesionalizada”, destacando la estabilidad institucional que otorga la mayoría absoluta. Cerró el acto con un mensaje inequívoco sobre su futuro político: “Mi única aspiración está más que cubierta aquí en El Puerto”.
A las puertas de El Hospitalito, un grupo de personas exhibía pancartas en protesta por las políticas municipales en materia de cambio climático, ruido, gestión de residuos, barrios y vivienda.













